Tiny Finger Point Hand With Heart

Translate

domingo, 24 de noviembre de 2013

CREENCIA POPULAR : EL NIÑO COMPADRITO



El niño Compadrito tiene mas de 100 años de historia denominado también Nicolasito; es considerado como objeto de culto que hace favores sobrenaturales posee una capilla y es venerado en la ciudad del Cusco en la calle Tambo Montero.

El niño Compadrito es una momia de 50 cm de largo a los cuales los propietarios le hicieron un altar solo se puede observar su cara , lleva peluca larga, ojos de vidrio pestañas y dientes postizos.El cuerpo esta cubierto por atuendos.
Existen muchas historias sobre este niño, tiene una tradición oral ; una de los relatos sobre este niño es que era un niño de trece años que murió y otra es que este esqueleto perteneció a un virrey español malvado y a una princesa inca y de ahí se dice que puede hacer el bien o el mal .
Sin embargo los dueños de el niño Compadrito indican que fue pasando por varias generaciones y que esta ultima familia tiene muy poca información de este niño pero cuentan que el niño en el año 1976 aproximadamente fue perseguido por un obispo de Cusco, pero que murió en un accidente automovilístico indicaron que fue un castigo del niño , luego ya para 1982 se empezó a dar de nuevo la creencia en el niño y ya no era objeto clandestino.
En la actualidad este niño Compadrito tiene su capilla en la casa de los propietarios y los devotos que vienen de Sicuani, Juliaca, Bolivia entre otros le llevan juguetes y compran atuendos para él en modo de ofrendas. Los dueños aun conservan algunas hojas de un cuaderno de los milagros realizados a devotos en anteriores años siendo testimonios de milagros, increíble verdad pero real esta creencia popular se da en Cusco y le hacen como una pequeña fiesta donde asisten niños llevándoles juguetes.
Pero esta creencia no es aceptada por la iglesia Católica.



AEROLINEA LOW COST

JetBlue es una aerolínea low cost, ingresa al Perú este mes de noviembre que tendrá siete frecuencias semanales, siendo una empresa que trabaja ya en 14 países del mundo .

Los vuelos a realizar iniciaran con operaciones autocomerciales como transporte Aéreo Internacional regular de pasajeros, carga y correo.

El ingreso de la aerolínea low cost será una ventaja para  al turismo puesto que permitirá incrementar la demanda de pasajeros desde y hacia los Estados Unidos .



LAMPA

Lugar turístico ubicado en Puno, es conocida como ciudad rosada , debido a sus antiguas casas construidas de adobe y sillar y las tejas en los techos.
Lampa posee diversas costumbres , historias, y atractivos que valen la pena visitar entre algunos tenemos el templo jesuita Santiago Apóstol que presenta un altar con ornamentos de plata , la escultura de la virgen Chiquinquirá, Cristo crucificado y cuadros de la escuela cusqueña.

Lo mas resaltante  en Lampa es la visita a las catacumbas y el impresionante mausoleo que conserva en los muros cráneos y huesos  y se trata de restos de sacerdotes , personas importante como Enrique Torres Belón , ingeniero de minas lampeño diputado y senador de Puno.

Los visitantes no solo quedarán asombrados por estos atractivos mencionados sino que sentirán la tranquilidad al llegar a sus calles y donde podrán revivir la historia al ingresar a sus catacumbas.


TRILOGIA ANDINA

En la actualidad se sabe que los animales , condor, puma y serpiente, son animales  temibles aún en regiones alejadas; pero muchas personas que no vivieron en los andes no creen en la trilogia andina,  sin embargo se dice que en la cultura inca, estos tres animales fueron considerados como concepción tripartita del mundo; el condor fue considerado como mensajero de los dioses , era un intercesor y que guiaba al Hanan Pacha (mundo de arriba).

El puma era símbolo de sabiduría , fuerza , inteligencia y se dice que de ahí se da la idea de construir Qosqo en forma de puma, y en algunos relatos míticos nos dicen que cuando se producía un eclipse lunar , se entraría en tinieblas y en ese momento la luna sería atacada por el puma, y tiene la significación de Kay Pacha (mundo de aquí)
La serpiente para los incas símbolo de lo infinito y mundo Ukhu Pacha (Mundo de los muertos).
Los pobladores de la mayoría de culturas en Perú representaban esta trilogía en pinturas en cerámicas, y en la actualidad pobladores de los Uros , Machupicchu, representan esta trilogía en artesanías, como parte de su cultura.


MACHUPICCHU , NATURALEZA Y ENERGÍA


No podemos negar que los incas tuvieron un gran respeto por la naturaleza, que adaptaron sus construcciones con su entorno natural y solo un sistema de hidráulica , terrazas, canales permitieron dar vida a los pobladores y conservación de la ciudadela por siglos.
Así mismo se dice que en Machuppichu y sobre todo las piedras que utilizaron para su construcción dan energías, se sabe que todas las cosas que viene de la naturaleza tienen energía, y las piedras en esta ciudadela no seria la diferencia, ellas te dan energías positivas , pero muchas personas no se explican como podrían brindar energía a tantas personas que llegan a visitarla, sin embargo yo creo que siempre habrá un lugar que siempre tendra energía para cada visitante.



jueves, 21 de noviembre de 2013

TURISMO SERÁ LA PRIMERA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN 2035
Sábado 28 de septiembre del 2013 | 08:19

El sector turismo será la primera actividad económica del país en el año 2035, debido a su importante ritmo de crecimiento, afirmó Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
Actualmente, ya es la cuarta actividad, después de los sectores minería, agropecuario y pesca. “El Perú ha sido el líder en América Latina en llegada de turistas extranjeros, con un millón 520 mil visitantes en el primer semestre del año”, destacó ayer el ejecutivo en el marco del Día Mundial del Turismo.
GRAN AVANCE
En tanto, el Scotiabank destacó que en 2012 el crecimiento del turismo en Perú triplicó al promedio global.
El año pasado el Perú recibió 2.8 millones de turistas internacionales, un 10% más que en 2011. Y generó divisas por US$3,288 millones.
Las ciudades más visitadas fueron Cusco, Lima, Arequipa, Puno, Paracas, Nasca, Tacna y Huaraz.

Perú21.pe

viernes, 15 de noviembre de 2013

PERÚ Y PANAMÁ FIRMAN ACUERDO PARA ELIMINAR VISAS DE TURISMO Y NEGOCIO


Durante la visita del canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega, al Perú, la canciller Eda Rivas firmó un acuerdo que elimina el requisito de visas de turistas y de negocios para poder ingresar a cualquiera de los dos países.
El beneficio tiene una vigencia de 90 días a partir de que se hace efectivo el ingreso a una de las dos naciones, y es válido solo para las personas que tengan que viajar por motivos empresariales o turísticos durante un corto plazo.
Ambos funcionarios destacaron las políticas de apertura y acceso a los mercados globales que sus países están fomentando. Además, resaltaron que estas medidas han permitido el crecimiento sostenido de sus economías y la implementación de políticas de inclusión y lucha contra la pobreza.
Peru 21.pe