Tiny Finger Point Hand With Heart

Translate

Calendario

CELEBRA PERU , CALENDARIO TURISTICO

ENERO      
          
Niño Callaorcarpino y Jacobo, Huancavelica
Fiesta de peregrinación masiva al paraje de Chaccllatacana, ubicado a 4 km de la ciudad de Huancavelica. Entre los actos festivos destacan el baile de los negritos, la corrida de toros a ruedo suelto al estilo andino y el cortamonte de despedida, que da término a la celebración.

Festival de los Negritos , Huancavelica
Esta fiesta conmemora un hecho histórico: en la Navidad de 1648, un hacendado otorgó la libertad a sus esclavos negros; para celebrarlo, los liberados danzaron alrededor de un Nacimiento. Actualmente se presentan las Cofradías de los Negritos, quienes desfilan por las calles mostrando sus danzas y coloridos atuendos hasta llegar al nacimiento donde esperan la hora de la llegada del Niño Dios.


Aniversario Del Distrito De Sachaca , Sachaca – Arequipa.
Festival gastronómico. Pasacalle. Sesión solemne. Concurso de danzas.

Aniversario de la fundación de Lima , Cercado de Lima
Serenata a Lima en Plaza de Armas. Serenata a Lima en la Herradura.
               
Ch'iaraje , Provincia de Canas, distrito de Yanaoca (comunidad de Checa). Cusco

Lucha ritual entre los pobladores de las comunidades de Checa y Quehue, quienes se enfrentan en un juego guerrero para propiciar la fertilidad de la tierra. La comunidad ganadora es aquella que ocupa mayor cantidad de terreno. Los hombres, armados de hondas, azotes de cuero y palos, se visten con chalecos adornados con flores. Las mujeres ayudan cuidando a los caballos y recolectando piedras, y animan a los hombres cantando.


FEBRERO

Carnaval Cajamarquino, Cajamarca – Cajamarca
Concurso de coplas, patrullas y comparsas. Ingreso del Ño Carnavalón. Gran corso del carnaval. Entierro del Ño Carnavalón.

Fiesta De La Virgen De La Candelaria, Puno – Puno
Concurso de danzas autóctonas en honor a la Santísima Virgen de la Candelaria. Concurso de danzas mestizas en honor a laSantísima Virgen de l a Candelaria.Veneración y parada folclórica.Armado de alfombras florales.


Carnaval Ayacuchano , Ayacucho - Huamanga 

Entrada del Ño Carnavalón acompañado de coloridas comparsas carnestolendas. Gran feria gastronómica. Concurso y exposición de máscaras típicas. Concurso de comparsas rurales y urbanas.

Carnaval Marqueño, Marco – Jauja

Gran fiesta por apertura del Carnaval Marqueño en la Plaza de Armas. Gran concurso de danzas costumbristas. Presentación del “Huaylljinchay” y “Razo”. Gran fiesta del “Tacanacuy”.

MARZO

Semana Santa Huaracinal, Huaraz - Huaraz
Presentación de alfombras florales. Procesión de Viernes Santo y representación de la Pasión de Cristo. Degustación de potajes típicos. Presentación de obras teatrales.

Semana Santa Cusqueña , Cusco - Cusco
Bendición de ramos, procesión y celebración eucarística. Solemne procesión del Señor de los Temblores "Taitacha Temblores". Feria de plantas medicinales "Hampirantikuy". Gran feria gastronómica.


48º Festival Internacional De La Vendimia Iqueña , Ica - Ica
Realización de la 16ª Ruta de los Lagares. Ritual de la pisa de uva. Degustación de platos típicos, piscos y vinos. Gran corso.


ABRIL

Festival Del Charango, Cuchumbaya – Mariscal Nieto
Presentacion de la danza “Sarauja” en la Plaza de Armas. Recorrido de los conjuntos de danzarines.     Gran concurso del “Charango de Oro”.

48º Aniversario Del Distrito De Amantaní, Amantaní – Puno
Presentación de danzas autóctonas. Gran festival con show musical. Degustation de platos típicos.

78º Aniversario De La Creación De La Provincia De Caravelí , Caravelí – Caravelí
Festival gastronómico provincial “Sabores y Aromas II”. Exposición de pintura y acuarela “Jardín del Sur”. Cata y concurso local del Pisco. Elección de la Miss Caravelí, Reina de la Vendimia y Miss Turismo.

140º Aniversario De La Creación Política De Apurímac, Abancay – Abancay
Gran pasacalle folclórico con trajes típicos de la región. Serenata de aniversario en la Plaza de Armas. Feria artesanal y gastronómica.

MAYO

Fiesta De La Virgen De Chapi, Polobaya – Arequipa
Desde 1 de Mayo
Peregrinación en el Santuario de la ciudad de Arequipa. Fiesta de vísperas con fuegos artificiales y música devocional.Gran celebración eucarística en el Santuario.

32° Semana Turistica De Nasca "Maria Reiche Newman", Nasca - Ica 

Desde 8 al 15 de  Mayo
Gran Feria Artesanal Nacional. Presentación y concurso de deportes de aventura. Iluminación del centro ceremonial "Cahuachi". Concurso de piscos "Nasca".

Semana De La Identidad Cultural, Corrales - Tumbes
Desde el 14 al 18 de Mayo
Cantata al Gran Chalimasa, Señor de los Tumpis. Gran corso y pasacalles.            Gran festival gastronómico.
Corpus Christi, Cusco - Cusco
Desde el 29 al 31 de mayo
Imponente procesión. Celebración de la octava.       Festival gastronómico y presentación del plato típico "Chiri Uchu". Feria de frutas tropicales.

JUNIO

Inti Raymi, Cusco - Cusco
24 Junio
Escenificación en el Qorikancha. Escenificación "Auqaypata". Ceremonia en la explanada de Chukipampa.

Festival Gastronomico Del Camaron, Lima - Cañete
30 Junio
Concurso gastronómico a base de camarón.  Degustación de platos típicos a base de camarón. Muestra de atractivos de Lunahuana.

JULIO

111° Aniversario de Puerto Maldonado, Tambopata, Madre de Dios
10 de julio
Serenata por el aniversario de Puerto Maldonado, festival gastronómico y artesanal.
Concurso de dibujo y pintura.

Festividad Virgen del Carmen ,Paucartambo, Cusco
15 al 18 de julio
Entrada de las 19 danzas, la traslación de ceras, quema de fuegos artificiales y serenata o alba a la Virgen, misa de fiesta y procesión por calles y plazas, romería al cementerio, bendición de la Virgen y tradicional guerrilla.
Tradicional Oqaricuy y Watatiyaycui, Cacharpari o despedida de la fiesta.

Fiesta del Sol en Huánuco Marka, La Unión Dos de Mayo, Huánuco.
21 al 31 de julio

Exhibición de comidas y platos típicos, circuitos turísticos dentro de la provincia.
Escenificación de la Fiesta del Sol, feria artesanal y comercial.

AGOSTO

Festividad Religiosa en Honor a la Santísima Cruz de Motupe, Motupe, Lambayeque
1 al 14 de agosto.
Misas en honor a la Santísima Cruz de Chalpón de Motupe, serenata y presentación Orquesta Sinfónica, concurso de bandas, exhibición de caballos de paso.

473º Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Arequipa, Arequipa
1 al 31 de Agosto
 XXIII Encuentro Internacional de Tunas, serenata a la ciudad de Arequipa.
Corso de la Amistad, XXXI Festival Internacional de Danzas Folklóricas -Festidanza 2013.



SETIEMBRE

Aniversario de Canchaque, Canchaque Huancabamba, Piura
1 al 5 de setiembre
Carrera de Burros, festival de danzas, concurso de platos típicos.

Festividad de la Virgen Natividad y el Niño Mariscal Chaperito, Canta, Lima
3 al 10 de setiembre
Festival tropical y del Folcklore, Toro afuera (actividad cultural), Presentación de las Ingas.

Evocación y Escenificaciones de la Fiesta Inca del Warachicuy, Cusco, Cusco
22 de setiembre
Fiesta del Qhasway Tusuy (Presentación de Danzas Folklóricas.
Emplazamientos militares de los ejércitos imperiales de los Cuatro Suyus.
Rito de la Chicha (Bebida Sagrada) y Rito del Nina Kausacheq (Invocación al fuego sagrado.

OCTUBRE

Festividad de la Virgen y Mártir Santa Fortunata, Patrona Espiritual de Moquegua; Mariscal Nieto, Moquegua
1 al 17 de Octubre
Concurso y presentación de alfombras florales, misas de fiesta y procesión de Santa Fortunata, feria Artesanal Santa Fortunata.

Feria Internacional del Señor Cautivo, Ayabaca, Piura
4 al 20 de octubre
Llegada de las hermandades de peregrinos.
Serenata en homenaje al Señor Cautivo de Ayabaca.
Procesión de la imagen del Señor Cautivo de Ayabaca

Festividad "Virgen de Rosario Patrona del distrito de Pomata"
Pomata Chucuito, Puno
5 al 8 de octubre
Misa de fiesta y procesión en honor a la Virgen de Rosario.
Degustación de platos típicos.
Parada y veneración a la Virgen del Rosario

NOVIEMBRE

345 Aniversario De La Ciudad De Puno
1 Al 9 De Noviembre
Noche Puñena: Presentación de la Pandilla Puneña y las estudiantinas en la Plaza de Armas.
I Festival Internacional del Titicaca.
Escenificación de la salida del Inca Maco Cápac y Mama Ocllo del Lago Titicaca.
19 Aniversario De La Puesta En Valor De La Ciudad Sagrada De Caral :Supe, Barranca, Lima



8 - 9 De Noviembre 
Noche Mística: Ceremonia Tradicional andina de Pago a la Pachamama.
"Caral Raymi" o Día Central.
Visita guiada gratuita por la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial.

181 Aniversario De La Creación Política Del Departamento De Amazonas
21 De Noviembre
3er Festival de la Trucha.
11º Feria Agroindustrial y Turística.
Exposiciones fotográficas y artísticas.

13 Festival Del Camarón, Pisco Y Vino ; Aplao, Castilla, Arequipa
23 - 24 De Noviembre
Cata de Pisco y Vino.
Competencia de nado, buceo, canotaje y pesca de camarón.
Concurso de platos típicos a base camarón.

472 Aniversario De La Fundación Española De La Ciudad De Moquegua
25 De Noviembre.

24 Feria agropecuaria, artesanal e industrial FAAIM-2013.
22 Concurso Regional de macerados de damasco.
Festival Regional del Damasco.
Corso de la Amistad.

DICIEMBRE

Pastoreadas Navideñas, Ucayali
23 al 30 de Diciembre
En las pastoreadas participan diversas comparsas, conformada cada una por 25 o más personas; las comparsas representan estampas religiosas alusivas a la Navidad así como personajes típicos de Ucayali.

Santuranticuy , Provincia De Cusco, Distrito De Cusco – Cusco
24 de Diciembre
Feria realizada en la Plaza Mayor del Cusco, donde se reúnen los artesanos para vender gran variedad de imágenes sacras, tallas en madera y cerámica para armar nacimientos navideños.



Galas, Laicas O Tusuq, Provincia de Huancavelica, distrito de Huancavelica – Huancavelica
24 al 28 de Diciembre
Danza antigua realizada incluso en la actualidad como un baile clásico y ritual de carácter mágico y religioso, en la que se representan coreografías para la Pachamama, Hananpacha y Ucupacha, así como aspectos de la vida popular andina. La escenificación, llevada a cabo en la iglesia de San Francisco, está vinculada a movimientos y habilidades de destreza y agilidad.

www.turismoperu.info


1 comentario:

  1. es increile nuestro Peru yo solo conocia algunas festividades pero ahora puedo saber que tenemos una riqueza cultural....

    ResponderEliminar