PUNO
Puno se encuentra en la parte sur
del Perú. Está ubicada a orillas del lago Titicaca y sobre los 3,827 m.s.n.m. Una de las grandes festividades del Perú es la Fiesta de la Virgen
Candelaria en Puno, que se desarrolla todos los años en el mes de febrero,
llegando turistas nacionales y extranjeros.
La ciudad de Puno es considerada
la capital del Folklore peruano. Se desarrolló una de la culturas más
importantes del antiguo Perú, la Cultura Tiahuanaco, máxima expresión del
antiguo pueblo Aymara. Entre algunos lugares turísticos tenemos: Islas
flotantes de los Uros, Isla Taquile, Isla Amantani, Las Chullpas de
Sillustani , Catedral de Puno, Iglesia San Juan, Plaza de Armas, Balcón de
Lemos, Cerrito de Huajsapata, Arco de Deustua.
CUSCO
Cusco, un departamento del Perú situado en la parte
suroriental del país. Ocupa un territorio de más de 71,9 mil kilómetros
cuadrados que comprende territorios mayormente montañosos, los más bajos
cubiertos por la selva amazónica. Cusco el mundo intermedio entre el cosmos y
la pachamama. Sus perfectos muros de piedra y sus misteriosas calles nos
recuerdan que se trató de la capital del antiguo Imperio de los Incas bajo
construcciones españolas. Hoy en día, posee diversos lugares para visitar:
monumentos, casonas, conventos, museos que guardan arte y riqueza histórica.
Hablar de Cusco es también hablar de gastronomía y artesanía. Y es que los
cocineros y artesanos han plasmado por generaciones el cuidado de sus
costumbres en sus recetas y obras de arte popular.
Entre los principales atractivos
turísticos tenemos: Andahuaylillas ,Barrio
de San Blas,
Maras, Moray, Ollantaytambo, Paucartambo,
Piquillacta , Pisac , Choquequirao, Plaza de Armas, Puca Pucara, Qenco, Sacsayhuamán
, Urubamba, Yucay , Tipón, Limatambo, Machu Picchu.
"La Capital Arqueológica de América"; constituye el mayor atractivo turístico del Perú y el más visitado. Cuzco fue la más grande ciudad y capital del Imperio Inca, luego fue tomada por los conquistadores españoles. Hoy en día muestra una arquitectura que fusiona el estilo Inca con el español. Su pueblo conserva con orgullo sus costumbres y tradiciones. Un lugar obligado para conocer es la mística y enigmática Machu Picchu la ciudad sagrada de los Incas que los conquistadores nunca conocieron y que fue descubirta a la cultura occidental en 1911, para llegar a ella también a través de la más famosa caminata el Camino Inca. Cuzco, como Machu Picchu, por su valor histórico y por su belleza han sido considerados como Patrimonio de la Humanidad. El Valle Sagrado de los Incas, Choquequirao, el Parque Nacional del Manu y muchos otros fascinantes lugares están esperando por usted.
"La Capital Arqueológica de América"; constituye el mayor atractivo turístico del Perú y el más visitado. Cuzco fue la más grande ciudad y capital del Imperio Inca, luego fue tomada por los conquistadores españoles. Hoy en día muestra una arquitectura que fusiona el estilo Inca con el español. Su pueblo conserva con orgullo sus costumbres y tradiciones. Un lugar obligado para conocer es la mística y enigmática Machu Picchu la ciudad sagrada de los Incas que los conquistadores nunca conocieron y que fue descubirta a la cultura occidental en 1911, para llegar a ella también a través de la más famosa caminata el Camino Inca. Cuzco, como Machu Picchu, por su valor histórico y por su belleza han sido considerados como Patrimonio de la Humanidad. El Valle Sagrado de los Incas, Choquequirao, el Parque Nacional del Manu y muchos otros fascinantes lugares están esperando por usted.
AREQUIPA
La ciudad de Arequipa
también es conocida como la "Ciudad Blanca". Su centro histórico ha
sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la arquitectura de
sus hermosas construcciones coloniales en sillar blanco, destacando sus
casonas, iglesias, templos y monasterios como Santa Catalina. Está rodeada de
una bella campiña con pueblos con hermosos paisajes. Desde aquí podrá visitar
el famoso Valle del Colca y el Cañón del Colca, áreas naturales protegidas como
la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y el Santuario Nacional Lagunas
de Mejía. En sus montañas y picos nevados, sus pampas o sus ríos son excelentes
escenarios para deportes de aventura. Es un destino ideal para conocer
monumentos coloniales, culturas vivas y realizar turismo al aire libre
disfrutando de aventura, naturaleza y biodiversidad. Arequipa goza de una de
las mejores cocinas del Perú.
CHICLAYO
La ciudad de la
Amistad. Chiclayo posee la fortuna de ser la puerta de entrada para los más
recientes y espectaculares descubrimientos arqueológicos como el Señor de Sipán
en Huaca Rajada, el Señor de Sicán en Batán Grande - Santuario Histórico Bosque
de Pómac, el Valle de las Pirámides de Túcume y el Museo Tumbas Reales de
Sipán. Gracias a esto, Chiclayo se convierte en el segundo destino, después del
Cuzco, por el interés arqueológico e histórico que genera. Chiclayo es la
ciudad de los brujos, curanderos y el esoterismo. Además en el circuito de
playas podrá apreciar los milenarios caballitos de totora en Pimentel o Eten la
2da ciudad eucarística del Mundo. Tres áreas naturales protegidas ideales para
los amantes de la naturaleza y observadores de aves. Posee una de las mejores cocinas
del norte del Perú.
IQUITOS
La Selva Amazónica. Un
lugar ideal para los amantes del turismo de naturaleza y la biodiversidad y
para quienes desean sentir un íntimo contacto con la naturaleza virgen de los
bosques amazónicos. Desde Iquitos podrá tomar un crucero en el río Amazonas o
alojarse en los albergues y lodges ubicados en plena jungla para explorar la
selva y los más audaces y aventureros pueden llegar hasta las áreas naturales
protegidas, destacando Pacaya Samiria y Allpahuayo Mishana, con exuberante
fauna y flora, ideal para observación de aves, también puede tomar contacto con
los aborígenes de la amazonía o conocer los ritos del ayahuasca.
LIMA
La capital del Perú,
una gran metrópolis, la capital gastronómica. En general esta es la puerta de
entrada al país. Podrá disfrutar y conocer su centro histórico con hermosas
construcciones coloniales declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por
UNESCO; los mejores museos del Perú, algunos lugares arqueológicos
pre-Hispánicos destacando Caral, también Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Lima le ofrece una gran variedad de shows culturales, folclóricos, centros de
diversión nocturna, lujosos casinos, casas de juego y disfrutar de la afamada cocina
y gastronomía peruana. Ultramodernos malls para compras y mercados de
artesanías. Excelentes playas al sur de Lima para el surf o el relax,
cabalgatas y shows del afamado caballo de paso peruano.
NAZCA
Líneas de Nazca
En las arenas del
desierto. Un lugar único en el mundo, lleno de misterio y misticismo, con
maravillosas formas de inmensas figuras y líneas de espectacular perfección.
Trabajo de una muy antigua civilización peruana, las Líneas de Nazca, lugar
declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. También se le
ofrece visitar los complejos arqueológicos de Cahuachi, Estaquería, Chauchilla,
Cantayoc y los geoglifos de Palpa.
Paracas
A orillas del Océano
Pacífico. Un excelente destino ecológico para los amantes de la naturaleza y
las aves, la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas. También ofrece
atractivos histórico culturales con restos arqueológicos de la Cultura Paracas.
Es una buena alternativa para pasar excelentes momentos de descanso y relax en
excelentes hoteles frente al mar. Para los amantes de los deportes náuticos
como windsurf, buceo, pesca de altura y no descarte de conocer sus áridos
desiertos y tener una aventura en buggies por sus impresionantes dunas y para
los surfistas las olas de la Isla San Gallán.
TAMBOPATA
La Selva Amazónica.
Paraíso natural en la amazonía del Perú, el jardín del Edén. La Reserva
Nacional de Tambopata está situada entre las cuencas de los ríos Tambopata y
Madre de Dios, tiene una superficie de 274,690 hectáreas. La riqueza de su
biodiversidad es incalculable, los científico ya han registrado 632 especies de
aves, 1,200 especies de mariposas, 169 especies de mamíferos, 205 especies de peces,
103 especies de anfibios y 67 especies de reptiles. La vegetación es típica de
las regiones tropicales, las mejores colpas de guacamayos del mundo, paisajes
selváticos maravillosos. Zona ideal para observación de aves y los ritos del
ayahuasca. Accesible a través de Puerto Maldonado.
TRUJILLO
La Capital de la
Primavera, ciudad de la vieja estirpe colonial, muy cercana a Chan Chan,
capital de la nación Chimú (S. XIII), una de las más grandes ciudades del mundo
construida en barro, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO.
Igual de importantes son los yacimientos arqueológicos de la Huaca del Sol y la
Luna y el complejo El Brujo y la Dama del Cao. Un excelente destino para el
turismo histórico arqueológico, caballos de paso. Chicama excelente escenario
para surfing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario